Prefiere estacionamientos seguros, con vigilacia y control de acceso
En la via pública, nunca dejes tu vehículo con las llaves puestas o el motor encendido
No guardes objetos de valor
Llama al 134 de la PDI o 133 de Carabineros, también puedes dirigirte a la comisaría mas cercana
Enterga datos como: Placa patente, marca, modelo, n° motor, etc
Si tu vehículo cuenta con seguro, informa a la compañia
Si cuenta con TAG debes bloquearlo
El Número de Identificación de tu Vehículo, conocido por su sigla en inglés como VIN (Vehicle Identification Number) se ubica en el chasis del auto y corresponde a una secuencia de dígitos alfanuméricos que asigna el fabricante para identificarlo entre millones de unidades producidas en el mundo. Es un código único y especifico, que se presenta en una o dos lineas sin lugares vacios. Además se encuentra en el Certificado de Inscripción (N" Chasis, N° VIN)
¿Dónde se encuentra el VIN?
Es un delito que consiste en tomar los números de registros del vehículo y transferirlos a otro, con las mismas características: marca, modelo, color, equipamiento, etc. Por ello, al momento de adquirir un vehículo usado, es de vital importancia conocer su procedencia y seguir los siguientes consejos:
Verificar que los números de VIN, motor y color que observa en el vehículo sean coincidentes con la información que mantiene el Servicio de Registro Civil e Identificación, la que se obtiene a través del Certificado de Anotaciones Vigentes de Vehículos Motorizados. Este documento entrega datos como: tipo de vehículo, marca, modelo, color, año de fabricación, motor, VIN y limitaciones al dominio, entre otros y puede ser solicitado por cualquier persona que conozca la placa patente del vehículo.
Observar que los números identificatorios del vehiculo (VIN, motor) sean legibles y no presenten adulteraciones (foto A).
Al adquirir un vehículo usado, se sugiere que el vendedor pueda desmontar al menos una de las placas patentes, ya que la original, queda plasmada con relieves (Foto B).
La Plataforma "API Autoseguro" es producto de un convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile y Servicio de Registro Civil e Identificación, que tiene como finalidad la interconexión, traspaso y unificación de la información respecto de los encargos y soluciones de vehículos motorizados a nivel nacional. Su objetivo principal es entregar información a la comunidad para que esta, mediante los niveles de comunicación indicados, aporte información sobre la ubicación de vehículos con encargo vigente.
La información alojada en la plataforma proviene de las denuncias por los delitos de robo y hurto, y por las instrucciones impartidas desde tribunales o Ministerio Publico sobre la realización de un encargo por delitos de otra naturaleza. Los encargos son agregados de manera automática a los Certificados de Anotaciones Vigentes emitidos por Servicio de Registro Civil e Identificación. Lo antes señalado se enmarca en la Ley 21.170, que modificó entre otros el Art. 39º de la Ley 18.290.
Las denuncias realizadas en Carabineros de Chile, Policia de Investigaciones de Chile, Ministerio Publico o tribunales con competencia criminal son el medio oficial para ejecutar las acciones públicas o privadas respecto de los delitos que se persiguen. Por ningún motivo la información visualizada en la presente plataforma web debe considerarse para fines distintos a los señalados en el párrafo inicial; por lo anterior, dicha información será considerada como "orientativa".
Si necesitas comunicarte con nosotros, escríbenos a través del formulario de atención ubicado en la parte inferior de la página principal, donde te responderemos a la brevedad.
Si la información contiene alguna imprecisión, contáctanos y te responderemos a la brevedad.
Envía tu consulta a continuación:
Especie o pieza | Estado |
---|